Conoce a MSD
Nuestra historia
Durante más de un siglo, nos hemos guiado por la visión de que los grandes medicamentos y vacunas pueden cambiar el mundo. Acompáñanos a un viaje al pasado de MSD.
-
1891 – Fundación. Merck & Co., Inc. Rahway, NJ, EE.UU., fue fundada el 1° de enero de 1891. George Merck, de tan solo 23 años, estableció la empresa en Estados Unidos para distribuir productos de química fina en la ciudad de Nueva York y áreas vecinas. Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, E.UU., es conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá.
-
1925 – George W. Merck se convierte en presidente de nuestra empresa. El hijo de George Merck, George W. Merck, comenzó su carrera en el departamento de empaque y envío en 1914 y recibió capacitación en la mayoría de las ramas del negocio. Lideró la empresa a través de la fusión en 1927 con Powers-Weightman-Rosengarten Co. y centró su atención en la creación de las capacidades de investigación, catalizando la reputación de innovación de la empresa.
-
1933 – Creación del primer Laboratorio de Investigación. El Laboratorio de Investigación MRL fue fundado en Rahway, Nueva Jersey. El laboratorio representó la incursión inicial de la compañía en la investigación farmacológica e incluyó tres divisiones separadas: Investigación Pura, el Instituto para Investigación Terapéutica e Investigación Aplicada.
-
1940s – Descubrimiento y distribución de estreptomicina, un innovador antibiótico. La tuberculosis fue históricamente una de las principales causas de muerte en Estados Unidos. En 1943, el Dr. Selman Waksman y Albert Schatz descubrieron la estreptomicina, el primer tratamiento eficaz para la enfermedad. Nuestra empresa había apoyado el laboratorio de investigación del Dr. Waksman y poseía los derechos de patente del nuevo medicamento. Una vez que se reconocieron sus importantes beneficios para la salud, la empresa renunció a su patente exclusiva sobre el antibiótico para garantizar el máximo acceso a los pacientes. Para 1950, las muertes relacionadas con la tuberculosis en EE.UU. disminuyeron en casi 50%.
-
1948 – Ingresamos al mercado de salud animal con sulfaquinoxalina. Después de años de pruebas exhaustivas, trajimos la sulfaquinoxalina al mercado, utilizada para prevenir la enfermedad avícola parasitaria coccidiosis. Este hito introdujo formalmente a la empresa al campo de la salud animal.
-
1950 – La medicina es para la gente. En un momento decisivo para la empresa, George W. Merck dio una charla en el Colegio Médico de Virginia en Richmond, durante la cual hizo una famosa declaración sobre cómo la comunidad médica y farmacéutica podrían tener éxito: “Tratamos de recordar que la medicina es para el paciente. Tratamos de no olvidar nunca que la medicina es para la gente, no para obtener ganancias. Las ganancias se presentan como consecuencia y, si recordamos siempre eso, las ganancias nunca dejarán de presentarse”.
-
1953 – Fusión con Sharp & Dohme. La fusión para crear Merck Sharp & Dohme (MSD), con sede en Rahway, Nueva Jersey, Estados Unidos, permitió contar con nuestras amplias instalaciones de investigación y fabricación química y con el desarrollo farmacéutico, experiencia en marketing y presencia internacional de Sharp & Dohme.
-
1958 – Lanzamiento de DIURIL para tratar la hipertensión. El lanzamiento de DIURIL (clorotiazida) marcó nuestro posicionamiento como una empresa líder en el área cardiovascular. Desde la introducción de DIURIL, hemos estado a la vanguardia en el desarrollo de nuevos tratamientos para combatir la hipertensión y las enfermedades cardiacas. El “Hombre Diuril”, una estatuilla de plástico transparente que muestra el corazón, los pulmones, los riñones, los uréteres y la vejiga, nos ayudó a mostrar a los médicos el valor del innovador producto.
-
1971 – La vacuna M-M-R. MSD comenzó a distribuir una vacuna combinada contra el sarampión, la parotiditis y la rubeola (M-M-R) que fue desarrollada por los doctores Maurice Hilleman y Eugene B. Buynak. La vacuna M-M-R constaba de tres vacunas: ATTENUVAX, una versión actualizada de la vacuna contra el sarampión de MSD; MERUVAX, una vacuna contra la rubeola; y MUMPSVAX, la vacuna contra la parotiditis de MSD.
-
1977 – Se aprobó la primera vacuna contra la neumonía. Se aprobó PNEUMOVAX, vacuna contra la neumonía de MSD, bajo la dirección de investigación y el desarrollo del Dr. Maurice Hilleman.
-
1985 – VASOTEC fue aprobado por la FDA. VASOTEC (enalapril), un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ACE) para el tratamiento de la hipertensión y la insuficiencia cardiaca congestiva, fue aprobado por la FDA, convirtiéndose en el primer producto multimillonario de MSD en 1988.
-
1986 – La vacuna contra la hepatitis B fue aprobada por la FDA. RECOMBIVAX HB, la primera vacuna recombinante para uso humano contra la hepatitis B, fue aprobada por la FDA. En 1989, MSD transfirió su tecnología de vacunas RECOMBIVAX HB al gobierno chino, donde la hepatitis B era el mayor desafío de salud pública en el país con unos 100 millones de portadores de la enfermedad.
-
1987 – MSD dona Mectizan para eliminar la ceguera de los ríos. En 1987, el Director Dr. Roy Vagelos anunció nuestro compromiso para donar la cantidad necesaria de Mectizan durante el tiempo que fuese requerido para erradicar la ceguera de los ríos (oncocercosis). El Programa de Donación de Mectizan (MDP) fue creado como una asociación pública-privada revolucionaria que influyó en el desarrollo de una serie de otros programas de donación de medicamentos. Hoy en día, gracias a este programa se ha logrado la erradicación de la enfermedad en 4 países de Latinoamérica, entre ellos Guatemala.
-
1996 – Tratamiento para VIH CRIXIVAN (SULFATO DE INDINAVIR) fue aprobado por la FDA. Antes de la aprobación de la FDA en 1995, MSD decidió ofrecer el Programa Crixivan en conjunto con la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU., pacientes y grupos de apoyo del VIH, que permitió que el medicamento estuviese disponible sin costo alguno para pacientes seleccionados, antes de que estuviera disponible comercialmente.
-
2006 – Vacuna contra el cáncer de cuello uterino de MSD aprobada por la FDA. La FDA aprobó la vacuna del virus del papiloma humano (VPH) cuadrivalente recombinante (que ataca tipos 6, 11, 16, 18), para la prevención del cáncer de cuello uterino causado por ciertos tipos de VPH. En 2007, MSD se comprometió a donar 3 millones de dosis durante 5 años para apoyar los programas de vacunación en las naciones de ingresos más bajos del mundo.
-
2009 – Fusión con Schering-Plough MSD y Schering-Plough completaron una fusión y comenzaron operaciones combinadas, lo que convirtió a MSD en la segunda empresa farmacéutica más grande de Estados Unidos por ingresos.
-
2011 – Se inició la iniciativa global MSD para Madres. En 2010, una mujer moría a cada dos minutos durante el parto y el embarazo. Muchas de estas muertes eran evitables. En respuesta, lanzamos MSD para Madres, una iniciativa global que busca mejorar la salud y el bienestar de las mujeres antes, durante y después del embarazo y el parto. El esfuerzo ha llegado a más de 18 millones de mujeres en todo el mundo, de las cuales 650 mil han sido de Latinoamérica.
-
2014 – BRAVECTO aprobado por la FDA para la división MSD Salud Animal. La FDA aprobó BRAVECTO (fluralaner), las primeras tabletas masticables para perros que demostraron eliminar pulgas y múltiples especies de garrapatas durante 12 semanas en una sola dosis.
-
2014 – MSD recibió la aprobación acelerada del tratamiento inmuno-oncológico. La FDA aprobó el primer tratamiento anti-PD-1 (receptor de muerte programada-1). Anteriormente había recibido la designación de tratamiento innovador de la FDA.
-
2019 – ERVEBO® aprobado por la FDA. Desde Guinea hasta la República Democrática del Congo (RDC), el mundo estaba lidiando con los brotes de ébola más grandes y complejos desde que el virus fue descubierto en 1976. MSD recibió aprobación de la FDA para ERVEBO® (vacuna viva contra el ébola zaire) para la prevención de enfermedades causadas por el virus de ébola Zaire en individuos de 18 años de edad o mayores.